Proyectos de investigación en curso

Proyecto Ubacyt 2023/25– Mediaciones tecnológicas para el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad durante la pandemia y la post pandemia. Una comparación de las políticas entre Argentina, España y Uruguay. Investigadora del proyecto: Liliana Findling.

Proyecto Foncyt PICT-2020/23.  Políticas de cuidado para personas mayores en Argentina. Desigualdades sociales y calidad de vida en Ciudad de Buenos Aires. Investigadora Principal: Liliana Findling


“Escenarios de la medicina post-genómica en Argentina. Aportes interdisciplinarios para un horizonte en expansión”, PID 2025-2026 UNTREF. Directora: Lucía Ariza


Enero 2024 – diciembre 2026. Proyecto UBACyT 20020220300090BA, titulado “Las escenas de espera y el poder de hacer esperar. Un estudio en diferentes ámbitos de la vida social. Segunda parte”. Director Mario Pecheny. Co-director: Alejandro Capriati. Financiado por la UBA. Sede IIGG / UBA.


2023 y continúo. Proyecto UBACyT 2023 Mod I 20020220300190BA, La institucionalidad de la asistencia social desde las experiencias de trabajadoras/es en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Acreditado y financiado por Resolución CS UBA Nº RESCS-2023-05452402-UBA-REC. Sede: IIGG, FCS, UBA. Directora: Dra. Ana Josefina Arias. Co-directo: Pablo Francisco Di Leo

2021 y continúo. Proyecto PIP 2021-2023 11220200102148CO, Singularidades y vida en común: experiencias de estudiantes, docentes y otras/os trabajadoras/es de instituciones de educación secundaria y superior no universitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Aprobado y financiado por Resolución Nº 1639/2021 del Directorio del CONICET. Sede: IIGG, FCS, UBA. Titular: Pablo Francisco Di Leo. Integrantes: Dr. Sebastián Ezequiel Sustas; Dra. Silvia Tapia; Dr. Pablo Nahuel di Napoli.


PIP-CONICET. “Afinando teorías, monitoreos e intervenciones relativas a desigualdades en el continuum del cáncer desde enfoques epistemológicos plurales y engranajes de investigación colaborativa en comunidades “difíciles de alcanzar”.  Proyecto de Investigación Plurianual- CONICET. Directora: Natalia Luxardo.

PIUBAMAS. Desigualdades interseccionales en salud: Repensando estrategias de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. UBA. Directora: Natalia Luxardo


Proyecto: “Mediaciones tecnológicas para el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad durante la pandemia y la post pandemia. Una comparación de las políticas entre Argentina, España y Uruguay”, UBACYT 20020220400098BA. Directora: Paula Lehner. Integrante: María Pia Venturiello. 2023-2025

Proyecto: “Arreglos y ensamblajes de tecnologías en las redes familiares para el cuidado de las personas en sus hogares” (PRY 155/22) Fundación Centra. Universidad de Almería. España. Directora: María Teresa Martín Palomo. Integrante: María Pia Venturiello. 2023-2025. Ver: http://www.tecnocare-ual.es/index.php


PIP 2021-2023 N 11220200101543CO “Sentidos y respuestas frente a situaciones de violencia en relaciones sexo-afectivas entre adolescentes de escuelas secundarias de tres ciudades seleccionadas de la Argentina”. Sede: Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Financiado por Conicet 2021-2026. Investigadora Responsable: Gabriela Wald.

PICT-2020-SERIEA-02454 “Violencias en las relaciones sexo-afectivas adolescentes: un estudio comparado sobre sentidos y prácticas en tres conglomerados urbanos”. Sede: Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica 2022-2026. Investigadora Responsable: Gabriela Wald. Equipo: Martín Di Marco, Florencia Mazzola y Camilla Moreira Di Bello


Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI) R24-36 (2024-2026): “Pruebas, soportes y nuevos proyectos biográficos en las experiencias de personas externadas de dispositivos terapéuticos residenciales para los consumos de drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Director: Martín Güelman. Integrantes: Giuliana Perotti Ozino, Sol Velasco, María Belén Rey Leyes y Lucas Exequiel Chandi

Scroll to Top