María Victoria Imperatore

Becaria

Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), bajo la dirección de la Dra. Carolina Spataro y la co-dirección del Dr. Rafael Blanco. Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Diploma de Honor. Diplomada en Género y Salud en un mundo global por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Integrante de la Consejería de Salud Sexual Integral de FSOC-UBA. Correo electrónico: vicky.impe@gmail.com

Link al perfil de Academia.edu: https://uba.academia.edu/VickyImpe

Publicaciones seleccionadas

Imperatore, V. (2025). Consejerías universitarias de salud sexual: una mirada en perspectiva, en Revista Deceducando, Edición Digital, Número 8: Educación, género y sexualidad, Buenos Aires: Ediciones Deceducando. Disponible en: https://deceducando.org/consejerias-universitarias-de-salud-sexual-una-mirada-en-perspectiva/

Spataro, C., Azparren, A. e Imperatore, V. (2023). A propósito de la institucionalización: los desafíos de la gestión feminista en las universidades (2018-2022). En Spataro y Blanco (coords.). Del margen a la institucionalización. Feminismos, estudios sobre sexualidades y políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA (1988-2022), Colección IIGG-CLACSO.

Imperatore, V., Trzenko, B. y Blanco, R. (2023). ¿Cómo modulan los afectos la puesta en acto de las políticas de género en las Universidades? Una aproximación a partir de los casos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)? Revista Pasado Abierto del Centro de Estudios Histórico de la Universidad Nacional de Mar del Plata, N° 17.

Bagnato, et al. (2022). La nueva agenda feminista en la educación superior. Un mapeo de las políticas de género y sexualidades de las Universidades de la región metropolitana y centro de Argentina. Dossier Feminismos: Distintas miradas, configuraciones y tensiones en el tiempo, Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, N° 24.

Encuesta sobre salud sexual integral, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Año 2021. Disponible en: https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2021/11/informe-encuesta-salud-sexual-v1.pdf

Scroll to Top