Ana Mines

Investigadora

Licenciada en Sociología y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Obtuvo beca una doctoral (2012) y postdoctoral (2020) del CONICET. Es docente de la licenciatura en Sociología de la UBA y del Posgrado Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de la UNTREF, de cual también es co-coordinadora académica. Actualmente realiza estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEIICH/UNAM). Su principal línea de investigación son los estudios sociales sobre ciencias y medicina y sus relaciones con el género. En su investigación actual indaga en las maneras en las que lo genético y lo genómico es concebido y abordado en los procesos de formación médica y sus relaciones con el género y la raza en México y Argentina. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales y dos libros, el primero, como autora, titulado Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales: Sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires y el segundo, como co-compiladora, Vida, política y medicamentos: aproximaciones heterogéneas a un campo complejo. Es productora del podcast “Genética para qué: Debates interdisciplinarios más allá del mapa” realizado por el CEIICH/UNAM en colaboración con la UNTREF.

https://uba.academia.edu/AnaMines

https://www.researchgate.net/profile/Ana-Mines-Cuenya

Publicaciones seleccionadas

Mines Cuenya, A. (2024). Actuaciones ginecológicas y urológicas en las redes sociotécnicas de abordaje del cáncer cervicouterino y prostático. El ejercicio de definir, prevenir, diagnosticar y tratar estas enfermedades en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Cultura y Droga, 29(37), Article 37. https://doi.org/10.17151/culdr.2024.29.37.4

Mines Cuenya, A., & Cavallero, L. (2023). Vida, política y medicamentos: Aproximaciones heterogéneas a un campo complejo. Ediciones del CCC – Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorin.

Mines Cuenya, A. (2022). La sexología médica y las ontologías corporales. El abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires. Mora, 28, Article 28. https://doi.org/10.34096/mora.n28.12321

Mines Cuenya, A. (2021). Condensaciones ginecológicas: Relaciones entre prácticas médico-clínicas, políticas sexuales y reproductivas y la materialidad de los cuerpos de las mujeres cis en el campo (toco)ginecológico de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Horizontes Antropológicos, 61. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-71832021000300006

Mines Cuenya, A. (2019). Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales: Sus relaciones entre los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Scroll to Top