Nicolás Carlos Richter

Becario

Magíster en Educación, Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas (UBA-FFyL). CCC en Gestión Educativa (UNLa). Lic. y Prof. en Relaciones del Trabajo (UBA-FSOC). Docente regular de la UBA. Actualmente trabaja en las materias Sociología de la Educación (Planes), y Maltrato y Violencia Laboral (Dergham) (FSOC). Es becario de finalización de doctorado del CONICET con lugar de trabajo en el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, bajo la dirección de Silvia Tapia y Sebastián Sustas. Sus líneas de investigación articulan sociología de la individuación, experiencias docentes en prisión, postrabajo y postcapitalismo.

https://orcid.org/0000-0002-8311-8308

https://scholar.google.com/citations?user=-8lbxSwAAAAJ&hl=es

Publicaciones seleccionadas

Richter, N. C. (2024). Individuación en cárceles bonaerenses: Análisis de la prueba de las vulnerabilizaciones extendidas en las experiencias de docentes de nivel secundario. REVISTA SOCIEDAD Y DESIGUALDADES, (1), 149–161. https://cientificas.unpaz.edu.ar/edunpaz/index.php/IESCODE/article/view/1601

Richter, N. C., y Orsi, G. O. (2023). Experiência e trabalho docente em prisões: papel, controle social e alteridade encarcerada. Século XXI – Revista De Ciências Sociais, 13(1), 90–118. https://doi.org/10.5902/2236672586449

Richter, N. C. (2021). “Hay un problema estructural al que le encontramos la vuelta”. Magnetismo institucional y experiencias docentes de contra-desigualdad. En P. F Di Leo, A. J. Arias, y H. L. Paulín (dir.), Singularidades en común: jóvenes, instituciones y derechos (pp. 245–271). Teseo. https://www.teseopress.com/singularidadesencomun/chapter/7-hay-un-problema-estructural-al-que-le-encontramos-la/

di Napoli, P. N., y Richter, N. C. (2019). Reconfiguración de las experiencias escolares de jóvenes de sectores populares a partir de las huellas institucionales de escuelas de nivel medio. Práxis Educativa, 14(3), 1138–1161. https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.14n3.019

Scroll to Top