Milagros Luján Oberti

Becaria

Profesora y Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social y Maestranda en Comunicación y Cultura (FSOC – UBA). Diplomada en Educación Sexual Integral (FFyL – UBA). Especialista en docencia universitaria con tecnologías (Rectorado – UBA). Investigadora becaria de Culminación de Doctorado UBACyT (UBA), Docente en la Cátedra “Problemáticas de la Salud Mental” de la Carrera de Trabajo Social (FSOC – UBA) e integrante del Grupo de Estudios Sociales sobre Fármacos y Diagnósticos (GESFyD) del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Integrante de grupos de investigación sobre salud mental, derechos humanos y género (UBACyT, PRII, PIGT) y directora de tesis y tesinas de la temática. 

Mi campo de investigación es la salud mental desde las ciencias sociales, en particular desde los estudios de la comunicación y la cultura. Algunos temas trabajados desde esta perspectiva: género y disidencias, fármacos y diagnósticos, experiencias de activismos y movimientos sociales, archivo y memoria, arte y productos culturales, comunicación comunitaria y plataformas. Militante de la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI).

Links a sus CV: https://drive.google.com/file/d/1FhZL0yvp_ua6sKSRhBT29SAyub-mLUin/view?usp=sharing 

Publicaciones seleccionadas

Oberti, M.L. (2024). Archivos para una memoria de la salud mental. Revista Entre Manos, (4), 6-11. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/numero-4-6-11.pdf 

Bianchi, E., Oberti, M.L. y Paesani, M.C. (2024). VIDAS SUSPENDIDAS: salud mental en mujeres adolescentes en pandemia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2022). Caderno CRH, 37. 1-15. http://dx.doi.org/10.9771/ccrh.v37i0.60880  

Oberti, M.L. (2023). POLÍTICAS CULTURALES, SALUD MENTAL Y DES/INSTITUCIONALIZACIÓN. Notas para esbozar políticas culturales para la des/institucionalización en salud mental. Avatares de la Comunicación y la Cultural, (25). 1-17. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/wucr1o6bu 

Oberti, M.L. (2023). Chano Charpentier: un caso-prisma de la circulación discursiva de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 en las sociedades hipermediatizadas. Hipertextos, 11 (20), 074. http://dx.doi.org/10.24215/23143924e074 

Oberti, M.L. (2023). Aportes para abordar el campo de la salud mental desde la perspectiva de los estudios, preguntas y problemas de la comunicación social y la cultura. Salud mental y comunidad (13), 105-109. https://doi.org/10.18294/smyc.2023.5223 

Scroll to Top