
Investigadora
Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS-UBA e Investigadora Externa del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, CEDES. Es Doctora en Ciencias Sociales Summa Cum Laude de la Universidad de Buenos Aires con formación de grado en Sociología. Desarrolla sus intereses teóricos, empíricos e institucionales –a través de la investigación, la intervención, la docencia, la gestión y la consultoría– en los campos de conocimiento: Salud y Derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos; Opinión Pública y Climas de opinión sobre políticas públicas; Comunicación y Salud; Salud digital.
Dirige y participó, entre otros, en proyectos nacionales e internacionales: Convocatorias UBACyT; Instituto Nacional del Cáncer; CONICET; Adjuntía en Derechos Humanos Defensoría del Pueblo CABA- Fundación Ford; Centro Latinoamericano Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM), Brasil; UNFPA; Fundación Ford; PATH/GATES. Es Editora Asistente de Interface https://interface.org.br/es/cuerpo-editorial/ y Editora Asociada de Salud Colectiva http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/Cuerpo; Coordinadora Grupo de Trabajo Comunicación y Salud (ALAIC) 2018-2024; ViceCoordinadora Grupo de Estudios Comunicación y Salud (GECyS_IIGG). Recibió Reconocimientos de Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (2022), Carrera Ciencias de la Comunicación FSOC-UBA (2015), Consejo Nacional de la Mujer (1991) y Premios CAESPO (2010), CEDIQUIFA/ CAESPO/ OPS (2007, 2005).
https://orcid.org/0000-0003-4504-8457
https://scholar.google.com.ar/citations?user=3Un28a0AAAAJ&hl=es
https://www.researchgate.net/profile/Monica-Petracci
Publicaciones seleccionadas
Artículos
Rodríguez Zoya, P.G., Petracci, M., Kaufman, A. (2024). “Sociedad, Comunicación y Salud: Transitar la pandemia de COVID 19 y después”. Salud Colectiva, http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva; 20:e5059. doi.org/10.18294/sc.2024.5059.
Rodríguez Zoya, P.G. y Petracci, M. (2024). “Modelo de investigación y comunicación de políticas públicas de salud”. South Florida Journal of Health 5: 2: 01-15. ISSN 2675-5467. DOI: 10.46981/sfjhv5n2-001. https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jhea/article/view/3944.
Petracci, M. y Romeo, M. (2024). “Opinión Pública” (páginas 301-304). En: de Charras, D., Kejval, L. y Hernández, S. (2024). Vocabulario crítico de las Ciencias de la Comunicación. ISBN 978-987-737-121-5. Buenos Aires: Taurus.
Krause, M., Petracci, M., Elicabe, E., Rodríguez Zoya, P., Schwarz, PKN., Ridao, M. (2023). “Historia Clínica Electrónica: miradas críticas de médicos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina”. Interface (Botucatu), 27: e220072. https://doi.org/10.1590/interface.220072
Soares de Araújo, I. y Petracci, M. (2020). “Comunicación y Salud frente a los desafíos planetarios”- Dossier Revista Latinoamericana Ciencias de la Comunicación, Alaic, Septiembre-Diciembre 35: 21-29. http://revista.pubalaic.org/index.php/alaic/issue/view/44
Pithon Cyrino, A., Langbecker, A., Petracci, M., Miranda Cardoso, J., Rodrigues Teixeira, R. (2020). “A produção científica sobre a comunicação na revista brasileira Interface The scientific production about communication in the Brazilian journal Interface”. Revista Española de Comunicación en Salud 11, 2: 226-243. https://doi.org/10.20318/recs.2020/5414.
Petracci, M. y Rodríguez Zoya, P. (2020). “Desafíos de la comunicación pública de epidemias a las políticas de salud en la Argentina”. Correspondencias & Análisis 11. DOI: 10.24265/cian.2020.n11.01.
Libros
Petracci, M. (2022). eHealth entre luces y sombras. ISBN: 9789877233223. Buenos Aires: Teseo. https://www.teseopress.com/comunicacionysaludehealth/
Petracci, M., Schwarz, P.K.N., y Rodríguez Zoya, P. (2020). Emergencia y desafíos de eHealth. ISBN 978-987-723-261-5. Buenos Aires: Teseo. https://www.teseopress.com/ehealth.
Petracci, M. y García González, J. (2020) (Coordinadoras). Comunicación y Salud en América Latina: contribuciones al campo. Comunicação e Saúde em America Latina: contribuições ao campo. Barcelona: InCom-UAB Publicacions, 21, Bellaterra: Institut de la Comunicació, Auniversitat Autónoma de Barcelona. https://incom.uab.cat/projectes-editorials/ebooks-incom-uab/comunicacion-y-salud-en-america-latina-contribuciones-al-campo-2020/?lang=es.