
Investigador
https://www.researchgate.net/profile/Martin_Gueelman
https://uba.academia.edu/MartinGuelman
https://scholar.google.com/citations?user=kF7kGeIAAAAJ&hl=es&oi=ao
Licenciado y Profesor en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Ciencias Sociales por el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente de las asignaturas “Metodología y Técnicas de la Investigación Social I, II y III” (Cátedra Ruth Sautu) y “Sociologías del Individuo” (Cátedra Pablo Francisco Di Leo) de la carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Se desarrolla profesionalmente en el campo de la sociología de la salud, la sociología de la individuación, la sociología de la religión, las juventudes, el consumo de drogas y las iniciativas socioterapéuticas para la prevención y asistencia de los consumos problemáticos de drogas. Es coordinador del Área de Salud y Población del IIGG.
Publicaciones seleccionadas
2024. El método biográfico en las ciencias sociales. Acerca del carácter social y el estatuto de verdad de las experiencias de vida. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 60, 95-116. https://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/39283
2024. Pruebas y desfasajes biográficos de ex residentes de comunidades terapéuticas religiosas. Estudios Sociológicos de El Colegio de México, 42 (1). https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2655
2024. Güelman, M., Dabenigno, V., Navarro, A. y González, D. Aprendizaje activo y enseñanza basada en investigación durante la pandemia: perspectivas de estudiantes de Sociología. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 28 (14), 26-43. http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/aprendizaje_activo
2025. Güelman, M. y Colombari, B. ¿Qué es (y qué no es) un tratamiento para los consumos de drogas? Revista Española de Drogodependencias, 50 (1), 94-113. https://red.aesed.com/es/que-es-y-que-no-es-un-tratamiento-para-los-consumos-de-drogas
2025. Modelo de sujeto institucional y nuevos proyectos biográficos de ex residentes de comunidades terapéuticas religiosas. Sudamérica. Revista de Ciencias Sociales, 22, 115-151. https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/8717
Proyecto de investigación en curso
2024-2026. Director del Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI) R24-36 (2024-2026): “Pruebas, soportes y nuevos proyectos biográficos en las experiencias de personas externadas de dispositivos terapéuticos residenciales para los consumos de drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Integrantes: Giuliana Perotti Ozino, Sol Velasco, María Belén Rey Leyes y Lucas Exequiel Chandi