Lucía Ariza

Investigadora

Lucía Ariza es Doctora en Sociología (Goldsmiths, University of London) e investigadora de Conicet con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Actualmente co-coordina la Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de Universidad Nacional Tres de Febrero, donde además es docente. Sus áreas de especialización son la sociología y antropología de la salud, los estudios de género y los estudios sociales de ciencia y la técnica, con especial atención a la relación entre ciencia, técnica y persona en la esfera de las biotecnologías en Argentina. Su proyecto más reciente es sobre el uso del Diagnóstico Genético Pre-Implantatorio (PGT) en Argentina en el marco de las prácticas de la reproducción asistida. Otras líneas de investigación corresponden a las movilidades reproductivas entre Ucrania y Argentina, y a los discursos de desconfianza en la ciencia y teorías conspirativas.

https://uba.academia.edu/LuciaAriza

https://afin-barcelona.uab.cat/Team/Lucia-Ariza

Publicaciones seleccionadas

Ariza, L. (2025). Una relación singular. Los vínculos entre gestantes y comitentes de gestación por sustitución entre Ucrania y Argentina. Salud Colectiva, 21, e5347.

Ariza, L. (2024) La vida en el laboratorio (de reproducción asistida). Apuntes para una reflexión posthumana de los embriones in vitro. Revista Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, 27, pp. 1-17.

Lima, N. S. y Ariza, L. (2024). Consideraciones sobre el doble estándar en los procesos de gestación por sustitución. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, 116, pp. 131-138.

Lima, N. S. y Ariza, L. (2024). ¿Qué mueve al parentesco? Exploración de las movilidades de gametos y personas en el contexto biomédico argentino. Revista de Bioética y Derecho, 61, pp. 32-51.

Ariza, L. (2024). El Diagnóstico Genético Pre-Implantatorio a la luz del trabajo de Donna Haraway y los nuevos materialismos feministas. Revista Mora, 30(1), dossier “Figuraciones, parentescos y conocimientos situados: diálogos entre los feminismos del sur y la obra de Donna Haraway” (coords. Mariela Solana y María Inés La Greca), pp. 131-149.

Proyectos de investigación

“Escenarios de la medicina post-genómica en Argentina. Aportes interdisciplinarios para un horizonte en expansión”, PID 2025-2026 UNTREF. Directora.

Scroll to Top