
Investigadora
Dra. en Ciencias Sociales y Lic. en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Integrante del Área Salud y Población del IIGG y coordinadora durante los periodos 2014-2015 y 2018-2019. Se especializa en el área de los estudios sociales en la discapacidad. En su tesis doctoral (2008-2012), bajo el financiamiento del CONICET, indagó tópicos asociados al cuerpo, la vida cotidiana, los procesos de rehabilitación y los cuidados familiares. En sus proyectos de formación posdoctoral (2017-2018), que incluye estancias de Investigación en la Universidad de Granada y Universidad de Almería (España) y la Universidad Estadual do Rio de Janeiro (Brasil), trabajó sobre las políticas públicas y la perspectiva de derechos y cuidados en discapacidad. En continuidad con estos desarrollos profundiza sobre las categorías de cuidados, vulnerabilidad y dependencia y tecnocuidados. Es autora del libro “La trama social de la discapacidad: cuerpo, redes familiares y vida cotidiana” y coordinadora y co-autora de capítulos del libro “El acceso a la salud de la población con discapacidad en Argentina: demandas, barreras y derechos”, así como de números capítulos de libro y artículos publicados en revistas científicas. Se desempeña como docente en varias materias de grado y posgrado, entre ellas como titular de: “Discapacidad y Rehabilitacion Basada en la Comunidad” de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de José C. Paz.
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=27776&datos_academicos=yes
https://www.researchgate.net/profile/Maria-Venturiello
Publicaciones seleccionadas
María Pía Venturiello. (2023) “Derecho al cuidado, ciudades y personas con discapacidad” en Mazzola, R. (comp.) Infraestructura del Cuidado en Argentina y América Latina. Conceptualización, brechas, inversión y políticas. Ministerio de Obras Públicas de la Argentina. CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. FLACSO. URL: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://politicaspublicas.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/INFRAESTRUCTURA-3.pdf
Vázquez, N.; Sustas, S.; Venturiello, M. P. (coordinación) (2022) Acceso a la salud de la población con discapacidad en Argentina: demandas, barreras y derechos. Teseo Press, Buenos Aires. ISBN: 9789878873589 URL: https://www.teseopress.com/accesoalasaluddelapoblacioncondiscapacidadenargentina
María Pía Venturiello, Carmuca Gomez Bueno y María Teresa Martín Palomo. “Interdependencias y autonomía en los cuidados a la diversidad funcional”. Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research. 2020-2. Septiembre. Facultad de Ciencias Sociales – Universidad del País Vasco – Departamento de Sociología. ISSN: 1695-6494. URL: https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/20940/19807
Venturiello, María Pía. “Políticas sociales en discapacidad: una aproximación desde las acciones del Estado en Argentina”. REDIS. Revista Española de Discapacidad. 5 (2): 149-169. 2017. Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD). ISSN: 2340-5104. URL: https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/327/pdf_81
Venturiello, María Pía La trama social de la discapacidad: cuerpo, redes familiares y vida cotidiana, Buenos Aires, Biblos, 2016. ISBN. 978-987-691-464-2
Proyectos de investigación
Directora junto con Angharad Beckett (LSSI) del proyecto de colaboración en actividades de investigación “Disability friendships: exchanging perspectives between Leeds and Buenos Aires”, Enero-Julio de 2023. International strategic partnership between Leeds Social Sciences Institute’s and Instituto Gino Germani.
Investigadora:
Proyecto: “Mediaciones tecnológicas para el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad durante la pandemia y la post pandemia. Una comparación de las políticas entre Argentina, España y Uruguay”, UBACYT 20020220400098BA. Directora: Paula Lehner. 2023-2025
Proyecto: “Arreglos y ensamblajes de tecnologías en las redes familiares para el cuidado de las personas en sus hogares” (PRY 155/22) Fundación Centra. Universidad de Almería. España. Directora: María Teresa Martín Palomo. 2023-2025. Ver: http://www.tecnocare-ual.es/index.php
Libros
Vázquez, N.; Sustas, S.; Venturiello, M. P. (coordinación) (2022) Acceso a la salud de la población con discapacidad en Argentina: demandas, barreras y derechos. Teseo Press, Buenos Aires. ISBN: 9789878873589 URL:https://www.teseopress.com/accesoalasaluddelapoblacioncondiscapacidadenargentina
Sebastián Sustas, Silvia Tapia y María Pía Venturiello (Compiladores) (2020) Investigación e intervención en salud: demandas históricas, derechos pendientes y desigualdades emergentes. Buenos Aires, Teseopress. ISBN. 9789878648354. Disponible en: https://www.teseopress.com/investigacion/